APC (Pikara online Magazine)
En abril de 2014, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) organizó el encuentro global sobre género, sexualidad e internet en Port Dickson, Malasia. Se reunieron 50 participantes de seis continentes entre las que había activistas de género y derechos de las mujeres, integrantes del movimiento LGBTQI, organizaciones defensoras de los derechos en internet y la tecnología, y activistas de derechos humanos. El objetivo de la reunión fue cerrar la brecha existente entre los movimientos feministas y quienes defienden los derechos en internet, además de observar las intersecciones y oportunidades estratégicas para trabajar en conjunto como aliados y socios. La pregunta que surgió fue «como feministas, ¿qué tipo de internet queremos y qué se necesita para lograrlo?”. Para responderla se acordaron los Principios Feministas para Internet, que están en constante construcción. Os compartimos la última versión, de 2016. Recientemente, se han traducido al swahili.
Preámbulo
Una internet feminista tiene como objetivo trabajar para empoderar a más mujeres y personas queer –en toda nuestra diversidad– para disfrutar plenamente de nuestros derechos, participar en el placer y el juego y desmantelar el patriarcado. Esto integra nuestras diferentes realidades, contextos y especificidades, incluyendo edad, discapacidades, sexualidades, identidades y expresiones de género, posición socioeconómica, creencias políticas y religiosas, orígenes étnicos y marcadores raciales. Los siguientes principios clave son fundamentales para alcanzar una internet feminista.
Acceso
1. Acceso a internet
Una internet feminista comienza con posibilitar que más mujeres y personas queer puedan disfrutar de un acceso universal, satisfactorio, accesible, sin condiciones […]
Artículo completo: Pikara online Magazine
Deja una respuesta