La situación en Ucrania se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil será devastador. Según la ONU, más de 500.000 personas han huido ya de Ucrania a los países vecinos y se teme que esta cifra siga incrementándose dramáticamente. Las familias están huyendo de sus hogares en busca de seguridad, buscando refugios de los crecientes ataques, especialmente personas vulnerables, mujeres y niños y niñas.
Ante esta situación, 6 ONG que forman parte del Comité de Emergencia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision) hacen un llamamiento a todas las partes para que promuevan la paz, y ya han comenzado a monitorear las consecuencias y a estudiar la posibilidad de brindar su apoyo para salvar vidas a medida que se desarrolla esta grave crisis humanitaria.
En otros países existen Comités de Emergencia como el DEC (Disasters Emergency Committe) que demuestran, gracias a sus resultados (más de 50 años de experiencia, más de 1.600 millones de euros recaudados) que la unión es efectiva para captar fondos.
Por estas razones, a finales de 2015 en España se creó el Comité de Emergencia español y actualmente estas 6 ONG están unidas y forman parte del mismo, convencidas de que la colaboración y solidaridad surgida de la unión entre ONG, empresas y ciudadanía consigue ayuda rápida y efectiva permitiendo a las ONG trabajar más y salvar más vidas en emergencias humanitarias.
Ir a la iniciativa: Comité de Emergencia
Deja una respuesta