Mabel Cenizo (Zerbitzuan)
Las entidades solidarias tienen el reto de comprender el voluntariado como su agente y agenda de transformación política y comunitaria. Muchas de ellas nacieron impulsadas por esta gran fuerza humana, pero el transcurso de los años ha ido debilitando esa humanidad sin que las organizaciones se hayan organizado para contrarrestar su debilitamiento. El voluntariado ha entrado como agente en su propio proceso de institucionalización y se ha mimetizado con la
sociedad de la que forma parte hasta tal punto que existe el riesgo de que pierda toda su identidad como solidaridad, entendida como compasión y justicia, como participación y compromiso. ¿Es posible revertir el actual voluntariado? ¿De la mano de quién es posible contemplar otro horizonte? Las entidades sociales, las del tercer sector, son un camino no solo para el futuro del voluntariado, sino, o sobre todo, para ellas mismas, que van buscando vincularse con una comunidad.
Como responsable del voluntariado en una entidad definida de forma significativa por la acción voluntaria, me animo, a través de este artículo, a buscar elementos de análisis que pongan cierta luz sobre la situación debilitada que vive actualmente el voluntariado social (Casado y Fantova, 2019: 26) dentro de las organizaciones dedicadas a la acción social y a acabar dibujando la propuesta de un voluntariado transformador, añadiendo algunas pistas para dinamizarlo.
Sin duda, uno de los elementos por revisar es la legislación, la normativa y los planes sobre voluntariado que se han aprobado en las últimas décadas en nuestro entorno y que han conformado una cultura de la participación y el compromiso, diseñando el marco macro por donde hemos transitado las organizaciones y la sociedad. Un segundo aspecto es introducir en este análisis el de las realidades sociales a las que atiende el voluntariado social, muchas de ellas vinculadas a situaciones de exclusión, pobreza o soledad. Esta pieza de la reflexión nos permite conocer y preguntarnos por el impacto y el valor añadido que tiene o puede tener el voluntariado en dichas realidades. Partiendo de estas dos cuestiones, es necesario ampliar […]
Artículo completo: Zerbitzuan
Deja una respuesta