«Los invisibles de la pandemia» fue la colección de imágenes que socializó el fotoperiodista Javier Fergo en 2020 para mostrar la realidad de aquellos colectivos que se se habían quedado en los márgenes. Era tan solo una demostración más de que en este país hay mucha gente que vive al límite y cualquier situación los expulsa sistemáticamente del sistema.
Esta sección de la mirilla se hace eco de imágenes, perspectivas, rostros que son noticia a veces condicionadas, a veces espontáneas. En esta ocasión, la instantánea elegida pertenece al repertorio de un gran y joven artista de la fotografía que se nos ha ido demasiado pronto. Javier Fergo, el fotógrafo de Jerez que marchó al Reino Unido y volvió consagrado, nos ha dejado con 42 años.
Fergo vivía un momento dulce que se ha truncado de golpe. Se iba a casar muy pronto y desde hace casi diez años era colaborador habitual de la agencia The Associated Press y publicaba sus imágenes en The New York Times, The Washington Post, The Guardian o Le Monde. Había foografiado en numerosas ocasiones la vida de los migrantes y en los últimos tiempos se había desplazado a Ucrania para poner rostro a las víctimas de la guerra.
Otros fotografos como Gervasio Sánchez, Laura León, Franscisco Seco o Emilio Morenatti se han mostrado desolados con su pérdida y han destacado todos ellos su profesionalidad y su personalidad «agradable» y la percepción una «persona bonita».
Deja una respuesta