Hace un año reflejábamos en nuestro blog la lucha de una mujer por la abolición de la prostitución. Y en pocos meses, ha nacido en Euskadi una nueva iniciativa que suma fuerzas a esta reivindicación contra la violencia sexual. Se llama Emargi y detrás de este proyecto se encuentran varias mujeres, y entre ellas, Amelia Tiganus y Sarah Berlori, protagonistas y víctimas de dicha violencia y explotación.
Ellas hablan, en las primeras entrevistas que han concedido, de la necesidad de crear un espacio de encuentro y resiliencia para todas aquellas personas que han sufrido esta violencia sexual en cualquiera de sus formas. Además, consideran que el papel que juegan actualmente los servicios sociales es meramente asistencialista y no permite que las personas se sientan acogidas.
El propósito de Emargi es adoptar una postura más personal y feminista, más centrada en acompañar procesos que en ayudar. Y señalan que «los servicios sociales han normalizado el hecho de que las mujeres sin hogar se dediquen a la prostitución como recurso de supervivencia». Los recursos están muy masculinizados y acuden menos mujeres a ellos, añaden.
La propia Amelia Tiganus, relato central de nuestro anterior post sobre este tema en Solasean, es la protagonista de una herramienta pedagógica y de sensibilización que ha visto la luz en forma de comic. En él se narra su vida de lucha desde que salió de Rumanía.
Ir a la iniciativa: Emargi
Deja una respuesta