Cuando una campaña de carácter social se asoma a la sección de este blog es generalmente por su originalidad, por su rotundidad, o por su coherencia. Son muchas las iniciativas que ponen en marcha a lo largo del año las diferentes organizaciones del tercer sector. En esta ocasión, la campaña “Ponle cara” se ajusta a casi los tres motivos. Se trata de un proyecto potente y rotundo de las organizaciones que componen la red Faciam, que desde 1979 se dedica a velar por las personas que carecen de hogar.
A través de esta campaña quieren gritar con fuerza, “¡basta ya!” de vulneraciones de derechos, de invisibilidad, de sufrimiento, de vivir en la calle, de inseguridad, de agresiones, de no poder acceder a una vivienda… de no tener hogar. Este año pretenden también “poner cara” al sinhogarismo. Quieren mirar a esta realidad de frente, sacarla de la invisibilidad y recordar que estamos hablando de personas concretas, con nombres, apellidos y rostro.
Según recoge la Fundación FOESSA, 10 años después del comienzo de la crisis económica, y 4 años después de su punto de inflexión en 2013, las personas en situación de exclusión no se han recuperado, sino que han empeorado. Así, se ha producido un incremento de un 12% más de personas en exclusión social y de un 40% de población sufriendo la exclusión social severa, que es la factura en términos de exclusión social que nuestra sociedad ha pagado tras una crisis económica de 6 años y 4 años de recuperación.
Ir a la campaña: Faciam
Deja una respuesta