En la semana en la que el conflicto palestino ha vuelto a la agenda mediática gracias al protagonismo central del Estado de Israel con la organización del Festival de Eurovisión en Tel Aviv, recupero en esta página del blog una iniciativa de 2017 impulsada por UNRWA Euskadi. Durante los últimos días hemos sido “bombardeados” con múltiples mensajes en los que se trataba de blanquear una situación de agresión constante que se viene produciendo desde hace décadas por el propio Israel contra el pueblo palestino. La celebración del festival de la canción de la UER en la segunda ciudad del Estado judío ha dado al mundo la imagen de que no existe un conflicto y ha ocultado la sistemática violación de los derechos humanos, por ejemplo en la franja de Gaza.
Hace dos años, y en el marco del proyecto “Estrategias de empoderamiento para reducir la vulnerabilidad de las mujeres en la franja de Gaza”, la ong UNRWA Euskadi publicó un cómic realizado por Susanna Martín titulado Gaza Amal. La historia, plasmada a través de viñetas, buscaba “impulsar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el acceso a un sistema de protección contra la violencia de género y la mejora del acceso al mundo laboral de las mujeres gazatíes, a través de la formación y las prácticas laborales, el apoyo psicosocial a mujeres y menores, así como la formación en derechos de las mujeres”.
El cómic muestra las vidas de Amal, Hura, Khadira, Hazeem y Nur. Estos nombres árabes significan esperanza, libre, fuerte, trueno y luz. Y caracterizan a los personajes que los ostentan. Una estudiante y bloguera, una profesora, una mujer con pérdida de capacidad auditiva que se organiza con otras mujeres en su misma situación y monta una empresa de venta de dulces, una niña que corre como el viento y una recién nacida, todo un símbolo. Las historietas narradas en Gaza Amal son ejemplo de resistencia, de vitalidad y de fuerza. No duden en acercarse a ellas.
Ir a la iniciativa: Gaza Amal
Deja una respuesta