Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra el 24 de noviembre, Naciones Unidas Mujer ha puesto en marcha una campaña que se desarrolla durante tres semanas. Hemos elegido ésta por ser una de las más representativas y a escala global, pero son cientos las campañas que se difunden estos días a través de los medios de comunicación.
La campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres (campaña ÚNETE), gestionada por ONU Mujeres, es un esfuerzo de varios años que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Para ello, insta a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.
Las actividades de los 16 Días de activismo contra la violencia de género del Sistema de las Naciones Unidas, que se celebran del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se llevarán a cabo bajo nuestro tema global 2020: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”
Mientras el mundo se recluía en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de COVID-19, los informes mostraban un alarmante incremento en la ya existente pandemia de violencia contra las mujeres.
“La crisis ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia doméstica, precisamente en un momento en que los servicios, como las fuerzas del orden, los servicios sanitarios y los albergues, se están desviando para hacer frente a la pandemia”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas en el informe “Responsabilidad compartida, solidaridad mundial: Responder ante las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad por coronavirus de 2019”.
Ir a la iniciativa: ONU Mujeres
Deja una respuesta