La Corporación para la Vida Mujeres que Crean –CMQC- enfatiza desde hace más de 30 años la prevención de las violencias contra las mujeres, en este sentido, comenzar a problematizar las violencias que se dan en los entornos digitales es una propuesta que surge de resultados de proyectos, sistematizaciones y diagnósticos realizados previamente, en los cuales se evidencia la necesidad de abarcar las violencias de género desde un espacio inexplorado, pero con gran relevancia en los contextos actuales como lo es el ciberespacio.
Es así como nace el proyecto“Violeta se Empodera y en las Redes no se enreda”, que hace parte del Programa de Derechos Humanos de las mujeres y Ciudadanía. Es entonces, una apuesta por identificar, problematizar y brindar herramientas a las y los jóvenes de instituciones educativas de Medellín para abordar y prevenir los diferentes tipos de violencia que se gestan en los espacios virtuales.
En el proceso de formación-acción, se ha impactado a 77 personas, con un porcentaje de 60% de estudiantes en edades comprendidas entre los 15 y 17 años, y un 40% de docentes en edades entre los 25 a 50 años en áreas de ética, ciencias sociales y humanas.
Además también se ha construido con 56 servidoras y servidores públicos y 17 personas del Comité Coordinador Municipal para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales, movilizando responsabilidad político-administrativa en la toma de decisiones, coordinación, seguimiento y evaluación de acciones de prevención, atención y sanción a las violencias en entornos digitales.
Ir a la iniciativa: Mujeres que crean
Deja una respuesta