Cuando vi por primera vez la película Cinema Paradiso tenía 18 años. Sin embargo, fue una cinta que me llegó muy dentro. La obra de Giuseppe Tornatore fue un éxito mundial que, pasados los años, la miro con añoranza porque reflejaba una idea social del cine que hoy parece haberse extinguido. Cuando yo era pequeño […]

CEAR Canarias
Violencia sobre las mujeres migrantes
La Rosa de Jericó tiene la peculiaridad de mantenerse cerrada y seca durante años. Cuando las circunstancias de vida no son favorables viaja cruzando desiertos y estepas pareciendo no tener vida, siendo empujada por el viento. Solo cuando encuentra un lugar húmedo echa raíces y florece. “Las Flores de Jericó” es la historia de seis […]
Escalada violenta
Siempre se ha dicho que la violencia trae más violencia, y que las escaladas bélicas a veces empiezan por una simple mecha que alguien prende en el momento más inoportuno. La imagen recoge el instante inmediatamente posterior a que varios drones estadounidenses atacaran el vehículo en el que circulaba el general Qasem Soleimani, hombre fuerte […]
El (otro) Rey León
Hace varias semanas, aprovechando las vacaciones estivales, acompañé a mis hijos al cine. Pasar dos horas en la penumbra de una sala para ver una película en la gran pantalla es una buena costumbre, además de para refrescarse y dar un descanso a la piel machacada con tanto sol, para disfrutar de una obra de […]

FILMOTECA VASCA
Retrospectiva Helena Taberna
El que ha tenido oportunidad de ver el cine de Helena Taberna durante los últimos años sabe que la de la navarra es una mirada comprometida. Es una mirada que no deja indiferente a nadie y que penetra en la realidad con unos ojos nada complacientes. Esto sucede porque la elección de los temas que […]

KANAKI FILMS
Un día más con vida
Riszard Kapuscinski relató en 1975 los días que condujeron a la independencia de Angola en su magnífica obra Un día más con vida. La revolución de los claveles portuguesa desencadenó esta nueva situación en el continente africano y el periodista fue de los únicos que quedó para contarlo tras el denominado “éxodo blanco” en su […]
Sands of silence
Cuando Chelo Alvarez-Stehle conoce a Virginia Isaías emprende una nueva vida de denuncia de la explotación sexual junto a ella. La cineasta comparte su denuncia constante y se mimetiza con la activista. Virginia es una mujer que ha huido a EEUU de una red mexicana de trata y prostitución con su bebé de seis meses. […]