Rafael Bautista (rebelión.org)
Las crisis que se desarrollan en el mundo moderno, implicaron siempre la indicación de un reseteo, o sea, un “reinicio del sistema”. El reinicio consiste en volver algo a su “estado original”. Eso es algo recurrente en la historia de las crisis del capitalismo: volver al “estado original” como el paraíso sustitutivo de un orden sin contradicciones. Un orden sin contradicciones como “estado original” es, por supuesto, un modelo ideal inventado; pero un orden sin contradicciones no es un orden sino la inercia […]
De belugas y glaciares
Durante estas vacaciones he seguido dos fenómenos naturales que me han llamado la atención y me han dejado preocupado. El primero, el ejemplar de beluga que se ha adentrado durante casi doscientos kilómetros del río Sena (Francia) hasta morir, a pesar de que se intentó su salvamento desde un primer momento. Y en segundo lugar, […]
Dunas de despropósito sintético
En el desierto de Atacama se acumulan desde hace algún tiempo casi 30.000 toneladas de ropa usada que proviene del desecho de la gran cantidad de prendas de segunda mano que Chile importa cada día. Vestimentas fabricadas en China y Bangladesh y no vendidas en Europa, Estados Unidos y América Latina. El país sudamericano se […]
Socializar la vida. Horizontes feministas posneoliberales
Javiera Manzi / Karina Nohales (vientosur.info)
Nos toca pensar la crisis de la reproducción social en un momento marcado por su agudización. La pandemia de la covid configura una experiencia colectiva y mundializada donde la posibilidad de que se resuelva colectivamente es un horizonte abierto y en disputa. En particular, nos toca pensar esta crisis desde Chile […]
El harakiri capitalista
Gorka Castillo (Revista Contexto)
El miedo a una crisis global por el desabastecimiento de materias primas ha empezado a ser invocado sin reservas en medio mundo. Parece unánime que el detonante hay que buscarlo en el ingente acopio de recursos energéticos que viene realizando China en su carrera por liderar la nueva era tecnológica, la de la inteligencia artificial, los microchips y el 5G. Pero este comportamiento codicioso no es exclusivo del gigante asiático. […]
Los discursos del odio
Cuando me sorprende la noticia del apaleamiento de un joven hasta su muerte por manifestar su identidad sexual, o los abusos y la violación cometidos por una «manada» de hombres contra una mujer en la oscuridad de la noche, o las quemaduras ocasionadas a un anciano sin hogar en el interior de un cajero automático, […]
La lluvia que nunca debió caer
La imagen está tomada en la estación Summit Camp de Groenlandia, a más de 3.200 metros de altitud y en pleno círculo polar ártico. En ese inhóspito lugar la temperatura media anual ronda los -30ºC y en el mes de agosto los -16ºC. Sin embargo, en los últimos tiempos los datos no cesan de batir […]
100 segundos para la medianoche
He de reconocer que en los últimos tiempos no llevo el ánimo muy jovial y tengo puestas las gafas oscuras que me ocultan el poco sol que disfrutamos. Pero, la idea del Reloj del Juicio Final siempre me ha parecido muy tenebrosa y apocalíptica. En su anual aparición, los científicos atómicos vuelven a hacer sonar […]