La imagen recoge el momento de uno de tantos rescates que se han producido en los últimos días, del amasijo de hierros y cemento en el epicentro del último terremoto que nos han contado. Las escenas de alivio y alegría se entremezclan con la desolación de aquellas personas que lo han perdido todo, desde familiares […]
Impuestos éticos (y necesarios)
Desde hace algún tiempo nos encontramos inmersos en una tormenta mediática sobre el valor que adquieren los impuestos en las decisiones de las políticas económicas y fiscales de los gobiernos. Para unos, las formaciones de la derecha, los impuestos deberían bajarse porque eso desahogaría las economías domésticas. Para otros, sobre todo los partidos de izquierda, […]
Ídolos, mitos y paradojas
El fallecimiento de la reina Isabel II ha generado una cascada de reacciones propias de la magnitud del personaje que se ha marchado. Millones de personas, en el Reino Unido y en todo el planeta, han despedido a la monarca como uno de los personajes más relevantes del siglo XX. Pero lo que más se […]
Esperanza frente al miedo
El miedo a lo desconocido. El miedo al extranjero. El miedo al diferente. El miedo al futuro. El miedo a mirar al pasado. El miedo a equivocarme. El miedo a sufrir. El miedo a llorar. El miedo a no agradar. El miedo a ser excluido. El miedo a discrepar. El miedo a tomar decisiones. El […]

POBREZA CERO
Tu vacuna no me protege
A estas alturas de la pandemia, y cuando parece que empezamos a respirar, sobre todo gracias a la vacunación masiva, esta inmunización no está garantizada en todo el planeta. Mientras los países europeos disfrutan de una vacunación media cercana al 70%, hay lugares del globo que no llegan al 3%. Por ejemplo, en muchos países […]
Dos meses de resistencia frente a la barbarie
Luis Alfonso Mena S. (rebelion.org)
Un hecho inesperado despertó el miércoles 28 de abril de 2021 las colinas del occidente de la urbe, poblado por condominios de estratos altos a lo largo de la Avenida Circunvalar y lugar de barrios antiguos como San Antonio y El Peñón. Desde temprano, integrantes de la comunidad Misak estaban ya en el mirador donde por años permaneció la estatua de un homicida que señalaba al océano Pacífico […]
La creación artificial de la escasez: el caso de las vacunas
Juan Torres López (rebelion.org)
El desaparecido economista y catedrático de la Universidad de Salamanca David Anisi escribió en 1995 un libro titulado Creadores de escasez. Del bienestar al miedo (Alianza Editorial). En el explicaba que, en contra de lo que se creía, la crisis que se produjo a partir de los años 70 no había sido lo que obligó a cuestionar el Estado de Bienestar, sino que fue al revés: la puesta en cuestión de este último […]
Aprender a cuidar(nos) en el nuevo tiempo
Al margen de repetir estos tópicos, “cuando todo esto acabe…” y lleguemos a “la nueva normalidad” que nos han vaticinado desde todas las instancias podremos volver a vivir una vida, más o menos semejante a la que manteníamos antes del mes de marzo. Pero, uno de los aprendizajes que podemos llevarnos en la mochila de […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página siguiente »