En las últimas décadas del siglo XX, Jürgen Habermas explicó su teoría de la acción comunicativa desde la necesidad de una relación dialéctica basada en la confrontación de discursos. Para el filósofo alemán, la democracia debe estar sustentada en esta dinámica dialógica que, a su vez, propicia el consenso. Un diálogo entre diferentes agentes con […]
Por qué es (tan) importante saber desconectar
Raquel C. Pico (Ethic)
Los españoles pasan un tercio de sus vidas conectados a internet: 28 años, 9 meses y 10 días pendientes de los ‘mails’ y las notificaciones en las redes sociales. La hiperconexión ha alcanzado ya tal nivel que ha conseguido activar en el cerebro los mismos mecanismos utilizados en una situación de peligro, provocando importantes daños en nuestra salud mental. ¿Y si, simplemente, viviéramos el momento fuera de lo digital?