La mariposa Parnassius apollo es una especie muy peculiar porque es una herencia de la última glaciación. Hace 18.000 años descendió desde el polo hasta nuestras latitudes para su propia conservación y hoy la vemos en zonas de montaña donde ha configurado su reducto. En la península ibérica, es frecuente encontrárnosla en verano en cordilleras […]
Pueblos indígenas y COP26
Survival International
Los pueblos indígenas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sus tierras protegen el 80% de la biodiversidad mundial y, sin embargo, desde los incendios en la Amazonia hasta las marchas contra las minas de carbón en la India, los pueblos indígenas se juegan la vida para detener la destrucción de la naturaleza […]
Un acto de amor por la vida y con la gente
Yayo Herrero (Revista Contexto)
Este 15 de marzo ha sido un día muy especial para todas las personas que estamos preocupadas por la situación política y económica y, a la vez, somos conscientes de que la crisis ecológica y sobre todo el binomio inseparable que conforman el cambio climático y el declive de energía y materiales están en el núcleo central de esta crisis.

AMIGOS DE LA TIERRA
«Alargascencia»
En esta era del “usar y tirar”, y de la novedad rápida y de alcance emocional, hace tiempo que se ha vuelto recurrente la idea de la “obsolescencia programada”. Este concepto define el cálculo, de antemano y desde su fabricación, de la vida útil de aparatos tecnológicos, electrodomésticos o de cualquier otro producto, acelerando habitualmente […]

EMAÚS FUNDACIÓN SOCIAL
Del mar a la mesa
Atractivo concurso el que ha puesto en marcha Emaus Fundación Social para concienciarnos sobre la cantidad de residuos que el ser humano echa al mar cada día. En la Semana Europea de la Prevención de Residuos la organización guipuzcoana nos propone subir una foto a las redes sociales depositando un envase de plástico en unos […]
Centrales térmicas de carbón
Las centrales térmicas de carbón españolas enviaron en 2015 más de 50 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Fuente: Greenpeace