¿Qué nos sugieren las reiteradas imágenes de los botellones en las calles? ¿Nos sentimos interpelados por ellas? ¿Participamos en alguno de esos botellones? ¿Tenemos hijas e hijos que son parte protagonista de esas escenas? ¿Somos capaces de explicar qué pasa? ¿Asumimos alguna responsabilidad como amigos, padres, sociedad en lo está pasando? ¿Qué hay detrás de […]
Google, doctrina del shock y liquidación de la escuela pública
Sergio de Castro Sánchez (El Salto)
Como viene recordándose estas últimas semanas, los momentos de crisis y excepcionalidad son aprovechados por el poder, según advertía Naomi Klein hace ya algunos años, para imponer a la ciudadanía ―temerosa y preocupada por los problemas inmediatos que tales situaciones suponen― los cambios estructurales que necesita el capital para perpetuar las relaciones de dominación que nos han llevado al decadente mundo que habitamos.
Heike Freire: Antes que «salvar» el planeta, debemos «amar» el planeta
Carlos Fresneda (Mundo nuevo)
Antes que “salvar” el planeta, vamos a “amar” el planeta… Esa es la lección primordial que ha aprendido Heike Freire al cabo de dos largas décadas como pedagoga y comunicadora y autora de Educar en verde (Grao) intentando transmitir a los profesores esa pasión contagiosa que llevan los niños en su propia naturaleza […]
Cóctel de emociones: de Florida a la Bruja Avería
El fin de semana de San Sebastián se ha teñido de distintos colores. Y estas tonalidades, que impregnaban algunas de las informaciones que hemos conocido, han formado un mosaico de sentimientos muy íntimos que han conseguido sobresaltar mi corazón en varias ocasiones. Cuando Ekman (1972) describió las cinco -o seis- emociones básicas (asco, alegría, miedo, […]