Rafael Bautista (rebelión.org)
Las crisis que se desarrollan en el mundo moderno, implicaron siempre la indicación de un reseteo, o sea, un “reinicio del sistema”. El reinicio consiste en volver algo a su “estado original”. Eso es algo recurrente en la historia de las crisis del capitalismo: volver al “estado original” como el paraíso sustitutivo de un orden sin contradicciones. Un orden sin contradicciones como “estado original” es, por supuesto, un modelo ideal inventado; pero un orden sin contradicciones no es un orden sino la inercia […]
Covid-19: Portadas para la historia (y 2)
Comienzo aquí esta segunda parte de las portadas que van a marcar la historia, de quizás en uno de los últimos grandes momentos que le queda a la prensa en papel. Hace casi un mes condensaba en un primer post las primeras páginas de los más relevantes semanarios del mundo, desde que existe la pandemia […]
Crisis pandémica y aceleración de la historia
Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (The Conversation)
El estallido de una crisis planetaria debido a la expansión de la Covid-19 ha supuesto un shock para la opinión pública de una envergadura desconocida en la historia reciente. Más allá de la preocupación por la presión a la que se han visto sometidos los sistemas sanitarios, la incertidumbre generada por la «hibernación» de la economía ha multiplicado la inquietud por el alcance de las imprevisibles consecuencias sociales de esta plaga de resonancias bíblicas.
Covid-19: Portadas para la historia
Uno lleva desde los diez años recopilando y guardando «reliquias» de prensa, hasta ahora en papel, de los acontecimientos más trascendentes que le han tocado vivir: el atentado contra Juan Pablo II, el 23-F, las hambrunas de Etiopía y Somalia, la caída del Muro de Berlín y del bloque soviético, las dos guerras de Irak, […]

QUÉDATE EN CASA
#QuédateEnCasa
Es quizás la campaña o iniciativa más multitudinaria de la historia. Por desgracia, el lema aparece al comienzo de esta pesadilla sanitaria que se denomina Covid-19 y va tomando cuerpo, según se va instalando en las distintas regiones del planeta y se va adaptando a las distintas lenguas. Millones de personas en cientos de países […]
Naomi Klein: El coronavirus es el desastre perfecto para el ‘capitalismo de desastre’
Vice (lahaine.org)
El coronavirus es oficialmente una pandemia mundial que hasta ahora ha infectado 10 veces más personas que el SARS. Las escuelas, los sistemas universitarios, los museos y los teatros de los Estados Unidos están cerrando, y pronto, ciudades enteras también lo harán. Los expertos advierten que algunas personas que sospechan que pueden estar enfermas con el virus en Estados Unidos, siguen con sus rutinas diarias, ya sea porque sus trabajos no proporcionan tiempo libre remunerado debido a fallas sistémicas en el sistema de salud americano privatizado.