Cuando vi por primera vez la película Cinema Paradiso tenía 18 años. Sin embargo, fue una cinta que me llegó muy dentro. La obra de Giuseppe Tornatore fue un éxito mundial que, pasados los años, la miro con añoranza porque reflejaba una idea social del cine que hoy parece haberse extinguido. Cuando yo era pequeño […]
Covid-19: Portadas para la historia (y 2)
Comienzo aquí esta segunda parte de las portadas que van a marcar la historia, de quizás en uno de los últimos grandes momentos que le queda a la prensa en papel. Hace casi un mes condensaba en un primer post las primeras páginas de los más relevantes semanarios del mundo, desde que existe la pandemia […]
Crisis pandémica y aceleración de la historia
Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (The Conversation)
El estallido de una crisis planetaria debido a la expansión de la Covid-19 ha supuesto un shock para la opinión pública de una envergadura desconocida en la historia reciente. Más allá de la preocupación por la presión a la que se han visto sometidos los sistemas sanitarios, la incertidumbre generada por la «hibernación» de la economía ha multiplicado la inquietud por el alcance de las imprevisibles consecuencias sociales de esta plaga de resonancias bíblicas.
Covid-19: Portadas para la historia
Uno lleva desde los diez años recopilando y guardando «reliquias» de prensa, hasta ahora en papel, de los acontecimientos más trascendentes que le han tocado vivir: el atentado contra Juan Pablo II, el 23-F, las hambrunas de Etiopía y Somalia, la caída del Muro de Berlín y del bloque soviético, las dos guerras de Irak, […]
Tiempos acelerados
El verano es un momento idóneo para parar y resetear nuestra cotidianeidad, asumiendo que cada uno atravesamos distintos altibajos vitales y nuestra situación es también diferente. No es lo mismo una persona que desempeña su labor como reponedora en una gran superficie, que aquella que ejerce una alta responsabilidad en una multinacional, que otra que […]