La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la construcción del discurso. En 2022, ChatGPT se ha convertido en una de las plataformas más rompedoras en el procesamiento del lenguaje. Este modelo de IA emplea más de 175 millones de parámetros combinados de texto. Puedes preguntar al chat por lo que sucedió el domingo […]
La contaminación mediática, un problema de salud pública
Alberto Coronel Tarancón (El Salto)
Nada es más sencillo que destruir la imagen y la reputación de una persona desde un medio de comunicación. Basta con seleccionar sus palabras. Reordenarlas. Invertir el sentido de sus frases y verter el producto tóxico a las fauces de tu audiencia. Miles de voces furiosas e indignadas por muy diversos motivos —incluidos los bots— sabrán aprovechar la oportunidad para insultar, difamar, humillar, amenazar al objetivo de la manipulación mediática. Da igual lo que haga. Da igual lo que haya hecho […]

Ana Guirao (Comunicación. Cáritas Española)
Pobreza y medios de comunicación
El trabajo de colaboración de los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales como Cáritas no ha obtenido los resultados esperados: en la década de los 80 del siglo pasado el informe sobre «Pobreza y Marginación» de Cáritas denuncisaba unos escandalosos 8 millones de pobres. El pasado mes de enero la Fundación FOESSA en […]

RUKHSHANA MEDIA
Medios por la justicia de las mujeres afganas
La crisis que se está viviendo en Afganistán está poniendo en jaque a muchos colectivos de la ciudadanía de ese país, pero uno de los más castigados es el de las mujeres. Rukhshana Media es una web que lucha por los derechos de las mujeres desde el epicentro del terror hasta que les sea posible. […]

PSMIMANIFESTO
Medios públicos para defender la democracia
La pervivencia de los medios de comunicación está en juego porque se pone en entredicho su función de servicio público. Y precisamente, es aquellos medios de comunicación de carácter público los que de forma más abrupta están sufriendo los embates de las grandes plataformas y corporaciones tecnológicas y de Internet. Por ello, presentamos en esta […]
Homenaje a Jesús Martín Barbero (1937-2021)
La vida de Jesús Martín Barbero se ha apagado definitivamente. El filósofo, semiólogo y antropólogo español, hoy ciudadano de Colombia, al parecer también ha sucumbido al Covid-19 y engrosa la lista de personas que no han conseguido superarlo. Pero hoy lo ubicamos en esta página de Solasean como tributo a uno de los grandes de […]
Violencia y manipulación: la influencia digital de la ultraderecha durante la pandemia
Miren Gutiérrez (eldiario.es)
Las plataformas digitales, que ofrecen una comunicación masiva e instantánea, han permitido la magnificación del alcance de los mensajes de la ultraderecha. La violencia cometida por individuos y grupos inspirados por ideologías de extrema derecha se considera cada vez más una amenaza transnacional […]
Una opinión pública vulnerable en tiempos de crisis: paralelismos con los años 30
Durante el periodo de entreguerras, la recientemente inaugurada sociedad de masas vivía aterrorizada. El temor a una posible guerra, el fortalecimiento del nazismo y las consecuencias del crack del 29 eran ingredientes más que suficientes para que las clases medias mostraran una vulnerabilidad enfermiza. Algunos autores (como J. Ortega y Gasset, en La rebelión de […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página siguiente »