Retomo la imagen de Fatima Shbair, en la que este grupo de niños palestinos se reúne con velas y cobijado bajo varias mantas durante un alto el fuego en Beit Lahia (Gaza), en junio de 2021. La fotografía le valió a la autora el primer premio de Asia, en los Worl Press Photo 2022 que […]

AYUNTAMIENTO DE GASTEIZ
Recordando a Palestina
El centro cultural Montehermoso acoge desde este jueves 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, la exposición ‘Palestina, ágora artística”, un proyecto de la creadora audiovisual Zuriñe López de Sabando. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apoya esta iniciativa ganadora de la convocatoria anual Derechos Humanos y Creación Artística que celebra su octava edición y […]

MUNDUBAT
Turismo ético
La situación en los territorios ocupados palestinos y en Jerusalén necesitan una respuesta cercana y rápida. A veces cuando viajamos a un lugar no nos hacemos ni siquiera preguntas sobre la realidad que viven los habitantes de esa zona. Eso es lo que trata de paliar esta herramienta para hacernos más conscientes de donde estamos […]

UNRWA EUSKADI
Por los derechos de las mujeres de Gaza
En la semana en la que el conflicto palestino ha vuelto a la agenda mediática gracias al protagonismo central del Estado de Israel con la organización del Festival de Eurovisión en Tel Aviv, recupero en esta página del blog una iniciativa de 2017 impulsada por UNRWA Euskadi. Durante los últimos días hemos sido “bombardeados” con […]
30-M: Día de la Tierra Palestina
Comité de solidaridad con la causa árabe (Palestinalibre.org)
El día 30 de Marzo de 1976 el gobierno israelí decidió confiscar 2 mil 100 hectáreas de las tierras de dos aldeas del territorio vecino. Este proyecto fue rechazado con huelgas y manifestaciones en contra del plan de Tel Aviv y en defensa de su espacio.
“Los medios apenas informan de la vida cotidiana y la capacidad de resistencia de los palestinos”
Entrevista a Teresa Aranguren (rebelion.org)
En la información que habitualmente se ofrece sobre Palestina hay vacíos y realidades que no se insertan en la agenda mediática. Una de ellas es lo que sucede en los territorios ocupados por Israel cuando no hay grandes bombardeos ni masacres. Se informa muy escasamente de la vida cotidiana del pueblo palestino, de su hospitalidad, de su amabilidad y de la capacidad de resistencia frente al ejército invasor. “La verdad importa y el periodista ha de buscarla […]
Mártires en una sociedad dividida
La motivación para la lucha y las razones para ser combatiente han ido cambiando a lo largo de los últimos años entre los militantes palestinos que se enfrentan a los soldados del ejército israelí. Como señala el periodista guipuzcoano afincado en el núcleo del conflicto, Mikel Ayestarán, los milicianos que nacen y luchan en los […]