Escribo estas líneas, por la noche, cuando los canales 24 horas reproducen las imágenes de los incidentes que se están repitiendo, por cuarta jornada consecutiva, en las calles de distintas ciudades en protesta por la detención del rapero Pablo Hasél. En ellas, se ve a una juventud enfervorizada quemando contenedores, lanzando adoquines y enfrentándose cuerpo […]
Redes sociales y polarización política
Gustavo Ariel Schwartz (Arte, literatura y ciencia)
Durante esta cuarentena (que en realidad han sido más de cien días) he podido dedicarme a tareas que venía postergando desde hacía un buen tiempo. Una de estas tareas consistía en aprender a trabajar con el formalismo de redes complejas. Esta inmersión en el mundo de las redes complejas me ha permitido constatar matemáticamente algo a lo que intuitivamente le venia dando vueltas en mi cabeza desde hacía ya algún tiempo.
Christian Salmon: Del storytelling a la era del enfrentamiento
Cuando hace doce años, el escritor francés verbaliza y explica la rutina que ha adquirido la clase política de contar historias para llegar a los potenciales electores, abre una nueva era en la comunicación. Salmon, incluso, habla del “formateo de las mentes” y del asentamiento del “relato como instrumento de control”. Obama, Sarkozy o Merkel […]
Política crispada, sociedad enfrentada
Escribo estas líneas mientras sigo por televisión la nueva temporada de “Salvados”, presentada ahora por Gonzo. Y escucho con atención y agradecimiento la conversación que sostiene en un ático de Barcelona con la periodista Gemma Nierga y la hija del político catalán, Rosa Lluch. ¿Y por qué agradezco sus palabras? Porque desprenden un espíritu y […]
Cinismo político
El cinismo es una actitud que define a aquella persona que, a pesar de mentir o realizar acciones reprochables, sostiene y defiende lo que ha hecho sin vergüenza alguna, y a veces con cierto descaro. Las acciones cínicas tienen como protagonistas a personas que, sin ningún escrúpulo, actúan desde la estrategia buscando algún rédito personal […]
Colombia sabe mucho de paz
Es un pueblo que ha trabajado desde hace mucho tiempo y sigue trabajando hoy por la paz y la reconciliación. Con estas palabras definía Luis Guillermo Guerrero, director del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular de Colombia), el espíritu con el que viven los colombianos su camino hacia la paz. Como señalaba ayer en […]
Me siento zombi
La imagen corresponde a la protesta llevada a cabo en las calles de Hamburgo el pasado 5 de julio con motivo de la cumbre del G20. En una performance bien parecida a una de las escenas de The Walking Dead unos mil actores y actrices quisieron llamar la atención de viandantes y medios de comunicación […]
El final del neoliberalismo «progresista»
Nancy Fraser (sinpermiso.info)
La elección de Donald Trump es una más de una serie de insubordinaciones políticas espectaculares que, en conjunto, apuntan a un colapso de la hegemonía neoliberal. Entre esas insubordinaciones, podemos mencionar, entre otras, el voto del Brexit en el Reino Unido, el rechazo de las reformas de Renzi en Italia, la campaña de Bernie Sanders para la nominación Demócrata en los EEUU y el apoyo creciente cosechado por el Frente Nacional en Francia. Aun cuando difieren en ideología y objetivos, esos motines […]