Hace pocos días, Rafa Nadal copaba las portadas de los diarios y de las redes sociales en todo el mundo tras su imponente victoria en el Grand Slam Open de Australia. La mayoría de los medios destacaba que se trataba de una hazaña histórica: Nadal, con sus 21 títulos del Grand Slam, era el tenista […]
mi columna_la realidad desde mi punto de vista
Look Up Now
Ya sabíamos que los planes estratégicos de empresas y gobiernos se formulan para períodos cada vez más breves, y que sus grandes retos de hoy focalizan sus propósitos en los próximos meses -incluso semanas-, sin mirar más allá y persiguiendo resultados visibles e inminentes. Sin embargo, los grandes debates que rodean a la Humanidad tienen […]
Carta a mi cuidadora
Estas líneas están dirigidas a la persona que en un futuro, espero que lejano, tenga que cuidar de mí. Porque no tenga nadie cercano que lo haga, o porque mi deterioro físico o cognitivo requieran del apoyo de un profesional. Espero que te encuentres bien, que yo te esté tratando con respeto en todo momento, […]
Esperanza frente al miedo
El miedo a lo desconocido. El miedo al extranjero. El miedo al diferente. El miedo al futuro. El miedo a mirar al pasado. El miedo a equivocarme. El miedo a sufrir. El miedo a llorar. El miedo a no agradar. El miedo a ser excluido. El miedo a discrepar. El miedo a tomar decisiones. El […]
Los discursos del odio
Cuando me sorprende la noticia del apaleamiento de un joven hasta su muerte por manifestar su identidad sexual, o los abusos y la violación cometidos por una «manada» de hombres contra una mujer en la oscuridad de la noche, o las quemaduras ocasionadas a un anciano sin hogar en el interior de un cajero automático, […]
Frenazo a nuestro tiempo acelerado
Varias personas me han comentado en los últimos meses que el período que va desde el inicio de la pandemia -marzo de 2020- hasta nuestros días ha transcurrido para ellas como un agujero negro en su vivencia. Es decir, como una laguna de tiempo perdido, como si no hubiera existido. Como si su recuerdo se […]
El ejercicio de la información continúa en riesgo. Los retos de la prensa postpandémica
Hace exactamente treinta años, Whindoeck –capital de Namibia– acogía la conferencia de la UNESCO que concluía con la adopción de la Declaración para el Desarrollo de una Prensa Libre, Independiente y Pluralista. El documento vincula directamente la vigencia de una democracia plena con la existencia de unos medios de comunicación que realicen su labor en […]
Al son de las emociones políticas
A finales del siglo XX, Daniel Goleman nos abrió los ojos sobre la trascendencia que adquiría en nuestras vidas la “inteligencia emocional”. Y es verdad; centrémonos ahora en la gestión de las emociones aplicadas a la política. Desde hace algún tiempo, nos movemos sumergidos en las turbulencias afectivas que suscitan las formaciones políticas, y sobre todo sus líderes. Con ellas persiguen nuestra adhesión más irracional a sus postulados […]