La imagen recoge el momento de uno de tantos rescates que se han producido en los últimos días, del amasijo de hierros y cemento en el epicentro del último terremoto que nos han contado. Las escenas de alivio y alegría se entremezclan con la desolación de aquellas personas que lo han perdido todo, desde familiares […]
La pobreza infantil más allá de las carencias materiales
Lorenza Baeza (Newtral.es)
“La pobreza se mastica muchas veces dentro del hogar”, dice Gabriel González-Bueno, especialista en políticas de infancia de UNICEF. Porque el hecho de que en España no veamos normalmente “niños pidiendo en las calles” no significa que no exista la pobreza en la infancia. Porque existe, y en unos niveles “intolerables”. González-Bueno alerta, además, del efecto negativo de la elevada inflación, que puede disparar esta pobreza […]

Ana Guirao (Comunicación. Cáritas Española)
Pobreza y medios de comunicación
El trabajo de colaboración de los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales como Cáritas no ha obtenido los resultados esperados: en la década de los 80 del siglo pasado el informe sobre «Pobreza y Marginación» de Cáritas denuncisaba unos escandalosos 8 millones de pobres. El pasado mes de enero la Fundación FOESSA en […]
«Los nadies»
Hace poco tiempo tuve la oportunidad de ver una exposición que me dejó huella. Un día Eduardo Galeano escribió uno de sus poemas sobre aquellas personas que no tenían un hueco en nuestras sociedades. En ese grupo incluía a tantas y tantas personas que deambulan por el mundo sin un porvenir, sin un futuro asegurado, […]

POBREZA CERO
Tu vacuna no me protege
A estas alturas de la pandemia, y cuando parece que empezamos a respirar, sobre todo gracias a la vacunación masiva, esta inmunización no está garantizada en todo el planeta. Mientras los países europeos disfrutan de una vacunación media cercana al 70%, hay lugares del globo que no llegan al 3%. Por ejemplo, en muchos países […]

SOCIEDAD CIVIL
Redes de ayuda en la crisis
Esta crisis está poniendo de manifiesto que la solidaridad vecinal y en la propia comunidad está superando a las iniciativas institucionales que parten de gobiernos y parlamentos. En el caso del Estado español, estas propuestas se cuentan por cientos y abarcan todas las comunidades, tanto en localidades grandes como pequeñas. La periodista Irene Martínez, en […]
Exclusión juvenil
La tasa de exclusión social de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años alcanzó el 22,6% en 2018.
Fuente: Fundación Foessa
Rostros en Skid Row
El personaje que ilustra este post podría haberse extraído de una comedia surrealista de bajo coste. Si bien, se trata de un hombre de edad madura y travestido de mujer, de nariz prominente e incapaz de ocultar las entradas que dibuja su cabello, bien ataviado de quincalla que trata de explicar a la cámara alguna […]